domingo, 31 de mayo de 2009

Sanibonani a todos!

Estimada comunidad de asadores:


El corresponsal de este medio ya finalmente se encuentra en Sudáfrica extendiendo una vez más los valores, las costumbres y la sangre que identifica al querido pueblo Argentino.

La primera sensación que uno recibe estando en este país, se podría decir que es la inmediata identificación de uno como argentino con"Maradona" y ahora "Messi" también. Todas estas apreciaciones les hacen suponer a ellos que por el solo hecho de ser argentino las habilidades futbolísticas de uno se encuentran a la altura de estos dos personajes de trayectoria internacional y resulta hasta triste quizás ver la cara de desilusión que ponen cuando se dan cuenta que uno no cuenta ni puede realizar tales proezas en el manejo del balón.

Más allá de todo eso igual después de un rato te vuelven a decir Maradona y Messi porque igual uno es Argentino. Lejos de mis habilidades futbolísticas puedo decir que sudáfrica en muchos aspectos tiene mucho de sudamerica no solo por su latitud sino por la onda y lo bueno que está la gente de este país.

La mezcla de colores, dialectos y culturas es evidente y también resulta hasta quizás un poco chocante que no han sido eliminados todos los vestigios del apartheid que sufrieron durante tantos años.

Las naturaleza laboral de mi vieja lamentablemente no me permitió escaparme demasiado para conocer este país pero si me permitió por lo menos llevarme algo.

Pronto volvere a la amada patria para reencontrarme con uds y el santo ritual del asado.

Abrazo para todos.

martes, 26 de mayo de 2009

Asado para cuando en París



Como va todo?
Acá el corresponsal de APC está caminándose todo y pronto estoy partiendo a Sudáfrica. Les cuento que en París más allá de todos los museos, la cultura, el vino, los croissants y el kebab (que te lo venden en todos lados) se extraña un buenn asadoo argentino, no hay lugares que vendan siquiera un choripán. En la torre Eiffel se extraña el puestito de choris con el barril cortado haciendo de parrilla, los puestos de garrapiñada y en fín muchísimas cosas que harían a esta ciudad mejor.

La única experiencia asadística que pude encontrar fue oler un asadengue justo en la terraza de la comisaría en París, la que está pegada a la Saint Chapelle. De más está decir que fue algo muy bizarro encontrar un asado en plena ciudad y al lado de un monumento nacional. Tengo un video que lo atestigua pero con la baja calidad en que filmaa dudo que haya salido el humo y desde ya que no me dejaron subir a compartir un choripan.

Mi próxima parada va a ser Sudáfrica así que desde allá continuará mi labor de reportaje para nuestro querido medio.

Como despedida les dejo un video de pésima calidad en donde como un idiota roto la camara como si fuera una camara de fotos. Presten atención a dos cosas: el ninja que aparece y al final que parece que yo tengo el interruptor.



Abrazo a todos.

domingo, 24 de mayo de 2009

NO COMENT

sábado, 23 de mayo de 2009

Hola Gente tanto tiempo

Hace mucho que no entro al blog, es un gusto.

Che Fran, ayer al medio dia te llame del laburo para ver si querias salir a comer pero me dava ocupado.

Muy bueno el video de la monja.

Para los que les interese, entren a este link para verme cantando a mi de chiquito en Pianissimo.

Beso Grande.

Voy a tratar de hacer mas comentarios en un futuro.

viernes, 22 de mayo de 2009

La Republica Oriental hace asado en China

Los Uruguayos confirmaron su presencia en la Exposición Universal de Shanghai 2010, en donde prometen hacer una parrillada de mas de 300 metros cuadrados.



Es un poquito lejos para ir, pero ¿estara el Chino parrillero de Grant's?

domingo, 17 de mayo de 2009

El Queso vale...

El queso siempre estuvo en los asados, empezo en la previa, en la famosa picada y se fue expandiendo hacia distinos horizontes y alcanzo a la parrilla.

Lo encontramos en:


Matambre a la pizza



el famoso morron con queso (Fan Nº1)

Y UDS A QUE MAS LE PONDRIAN QUESO????

MORCIPAN CON QUESO??

CHORIPAN CON QUESO???

El amigo del queso va a ser siempre el jamon???

ESCUCHAMOS OFERTAS PARA EXPERIMENTAR EN EL PROXIMO ASADO en donde, HAREMOS UN TESTEO ACOMPAÑADO DEL INFORME.

saludos

informa para CNN en español

Tito valentino

jueves, 14 de mayo de 2009

Gran valor musical de nuestra infancia

Quienes no recuerdan a la femenina Jem? Aquella mujer de pelo rosado que se enfrentaba a las Misfits con la ayuda de Synergy quien le creaba los hologramas.

En fín, acá gracias al aporte de Tincho les dejo este video para las nostálgicas.



P.D Esto me hace acordar a los inicios de tincho con el bajo!

CONTROL ALCOHOLEMIA

martes, 12 de mayo de 2009

Torneo de asadores en El Calafate

Nos vamos para Santa Cruz, este 25 de mayo arranca el Torneo de Asadores que se realiza todos los sabados hasta el 29 de agosto.



Se viene haciendo hace unos 10 años y esta realmente bueno. Ya esta abierta la inscripción, a lo cual pregunto: ¿quien se prende a ir algún fin de semana, ya sea a competir o a degustar?

jueves, 7 de mayo de 2009

Desafio Chinchulin

Sabemos que el arte del Tranzado del chinchu pertenece a nuestro querido owner por excelencia pero tiene un rival al cual el trenzado del chinchu es su vida.... Mi pregunta consiste: en si Owner podra darnos una demostración ante la cámara tal como lo hizo este individuo...

Confio que owner puede superar el tiempo de trenzado!!!! Propongo un desafio chinchulin en el proximo asadado.

Adjunto video del contrincante







De paso Ya que estamos con los chinchulines mando una referencia de preparación!

Se calcula dos porciones de chinchulines por persona.(ESETE NO ES NUESTRO CASO, EN ASADO PARA CUANDO EL CHINCHU SE CALCULA UN 200% MAS)
Primer punto y el más importante, los chinchulines tienen que estar bien frescos y para ello fijarse que los chinchulines no despidan ningún líquido verdoso porque indicaría que no están frescos.





Los chinchulines tienen en uno de sus bordes grasa en abundancia. Se debe quitar la mitad de la grasa todo a lo largo con un cuchillo bien afilado. Se deja la grasa restante para que al cocinarlos no queden secos y duros. Luego se atan las dos puntas para poder lavarlos y se ponen debajo del chorro de la canilla y se deja correr el agua en forma abundante. Se acomodan en un bol y se rocían con vinagre común o con jugo de limón.



Se dejan 5 a 10 minutos y luego se enjuagan. Luego se trenzan para una mejor distribucion en la parrilla y una mejor consentracioón del sabor.(en el caso de no hacer trenzado se recomienta poner una parrilla de maya entramada para que no se escurran por las endiduras de la parrila)






Se cocinan con brasas medianas, si las brasas son muy fuertes se arrebatan y quedan crudos por dentro. Una vez que la parte de abajo está casi cocida se dan vuelta, se aumenta un poco las brasas y se dejan hasta que esté dorada esa parte. Se dan vuelta nuevamente en forma rápida y se retiran. Se sirven enseguida.

las monjitas ohhh siii

lunes, 4 de mayo de 2009

Matambre

Los del norte lo llaman Flank Steak, refiriéndose a que se encuentra en ambos flancos del animal, los Galos al no tener una palabra para describirlo lo traducen literalmente como Tuesfaim, que seria “tu as faim”, es decir “tu tienes hambre”.


La Real Academia Española lo define como “Capa de carne que se saca de entre el cuero y el costillar de vacunos y porcinos.” pero encontramos una definición mucho mas gustosa directamente escrita desde la generación del 37, por el mismo Estaban Echeverría en “Apología del Matambre”:

“El matambre nace pegado a ambos costillares del ganado vacuno y al cuero que le sirve de vestimenta; así es que, hembras, machos y aun capones tienen sus sendos matambres, cuyas calidades comibles varían según la edad y el sexo del animal: macho por consiguiente es todo matambre cualquiera que sea su origen, y en los costados del toro, vaca o novillo adquiere jugo y robustez.... Sábese sólo que la dureza del matambre de toro rechaza al más bien engastado y fornido diente, mientras que el de un joven novillo y sobre todo el de vaca, se deja mascar y comer por dientecitos de poca monta y aún por encías octogenarias.... Debe haberlos, y los hay, buenos y malos, grandes y chicos, flacos y gordos, duros y blandos; pero queda al arbitrio de cada cual escoger al que mejor apetece a su paladar, estómago o dentadura, dejando siempre a salvo el buen nombre de la especie matambruna, pues no es de recta ley que paguen justos por pecadores, ni que por una que otra indigestión que hayan causado los gordos, uno que otro sinsabor debido a los flacos, uno que otro aflojamiento de dientes ocasionado por los duros, se lance anatema sobre todos ellos.
Esta substancia pues, que nosotros los profanos llamamos jugo exquisito, sabor delicado, es la misma que con delicias paladeamos cuando cae por fortuna en nuestros dientes un pedazo de tierno y gordiflaco matambre: digo gordiflaco porque considero esencial este requisito para que sea más apetitoso;”

Curiosamente se denomino también así a una localidad perdida de Tinogasta, en Catamarca, Argentina.

En el mundo se conoce comúnmente la receta del matambre arroyado, pero ninguna le gana a la de 10 pasos Blanca Cotta (cotta, en italiano quiere decir cocido, descubrimiento que hicimos en la mismísima Roma cuando pedimos Pana Cotta y nos trajeron crema cocida.).

También esta el matambre a la pizza, que consiste en hacer el matambre al horno con ingredientes para pizza, tan simple como eso.



Yendo ahora si a lo que mas nos interesa, el matambre a la parrilla no tiene mucho secreto, al ser un corte fino y de muchísimo sabor, se suele servir al comienzo, inmediatamente después de las achuras o con ellas.



Aprovechando que tiene un lado cuberito por grasa, es este el lado por el cual debemos asarlo en mayor medida, para después dar vuelta en busca de un cerramiento de la carne, nada más. Es muy común y lo recomiendo, sobre todo con el de cerdo, macerarlo abundantemente con limón.
Como es un corte extenso que ocupa mucho espacio en la parrilla, pero finito, también se suele asar plegándolo sobre si mismo. Martiniano Molina recomienda doblarlo con el lado de la grasa para adentro para lograr grasa crocante pero yo disiento en este punto, quedara a elección del lector y después me contaran. Hay muchas recetas para tiernizar el matambre entre ellas dejarlo reposar en leche por dos horas antes de su cocción, la realidad del asado criollo es otra, de la Vaca a la parrilla sin tanta cosa.


Nos estamos viendo en el próximo asado.

Asado en Shan Ishidro

Como venimos hablando de cualquier pavada menos de asado, el propósito del presente post es retratar (aunque de una manera muy difusa por motivos tecnicos) el último asado llevado a cabo por APC.

La jornada estuvo marcada por un tardío comienzo del fuego el cual a la larga repercutió mucho en los comensales debido a que la estrategia a la hora de las comprar fue ir directo a la carne sin comprar pavadas. El asador del evento fue el señor Lulio quien con paciencia y grandes ingestas de fernet logró llevar de manera excelente la comida tanto en los tiempos como en la cocción.

Quizás como dato de color quede resaltar que la comida fue cerrada no con el habitual fernet sino con un RON dominicano traído especialmente para la ocasión, una excelente alternativa para el pos asado.





I need Un Asado

Aca mando Una Breve reseña de los cortes y alternativas que tenemos como opción, dentro de nuestro menu.

Yo no se Ustedes pero yo necesito un asado ...

Quien se prende a un asado esta semana?
Propongo uno para mañana o el viernes.

Navegador

 
Blog Directory - Blogged