martes, 28 de julio de 2009

Absurda muerte del campeón de mountainbike: Se asfixió con un asado...

Francisco Corvalán Ortúzar (38), gurú nacional de las montañesas, tuvo pésima ocurrencia de meter parrilla con brasas a su pieza.

El desconsuelo era total entre la familia y amigos del campeón nacional de mountainbike, Francisco Corvalán Ortúzar. El deportista de 38 años falleció en la madrugada de ayer, en su departamento de avenida Las Condes, por un inexplicable error.

Pancho y su pareja, Daniela Bunzli (28), compartieron un asado que hicieron con carbón en una parrilla, en el balcón de la vivienda. Cuando decidieron ir a acostarse, tomaron la fatal decisión de meter al dormitorio los restos del fuego para combatir el frío. Según la PDI, dejaron la ventana cerrada y ambos se intoxicaron.
Si no fuera porque la mamá de Daniela se preocupó al no tener noticias de la joven, ambos enamorados habrían muerto. Las insistentes llamadas de la señora despertaron a la pareja de Pancho alrededor de las 8.00 horas. Sin entender muy bien qué diablos pasaba, le contó que le dolía la cabeza, se sentía mareada y con ganas de vomitar.
La suegra del ciclista, antes de la alarmante noticia, ya había decidido acercarse a la policía para denunciar una posible desgracia, así que la acción de los rescatistas fue más rápida.
Para Pancho ya era tarde: Murió intoxicado por inhalación de monóxido de carbono. Daniela se recupera en la Clínica Santa María, donde permanece conectada a un ventilador mecánico, aunque fuera de peligro de muerte.
La hipótesis de un intento se suicidio no tiene fundamento para la Brigada de Homicidios de la PDI, que también descartó en forma preliminar la participación de terceros. Según el subcomisario Óscar Alvarado, la "hipótesis es un accidente".

S. Foncea M.

lunes, 27 de julio de 2009

Feliz Cumpleaños Ale !


Ya pasaste el cuarto de siglo y aun seguis siendo el Jefe de las Chicas,
FELICITACIONES!

sábado, 25 de julio de 2009

APC visita Flores

En lo que se inició como una recorrida cultural, parte del staff de APC decidió salir del usual circuito nocturno de Buenos Aires y visitar uno de los 100 barrios porteños.

El elegido para comenzar la noche fue el gran barrio de Flores. La primer parada de la recorrida fue la mítica esquina de Gaona y Boyacá, célebre por ser nombrada por el gran Cacho en su canción Café la Humedad. Debo confesar que fue emocionante llegar a la intersección de estas dos calles y recordar la canción de este artista.


Luego, la siguiente parada fue la avenida Rivadavia con su sinnumero de boliches y bares de todos los estilos. Allí, la parada fue más extensa ya que se quería aprovechar al máximo tan buenos lugares.


Finalmente y llegada la madrugada fue momento de emprender la retirada no sin antes bajonearla un poco con los pocos borrachos que quedaban en pie.

jueves, 23 de julio de 2009

El móvil de Brigada A en venta

El fuerte de nuestros amigos del norte no será la parrillada pero la verdad que sus comandos especiales y los vehículos en los que se movilizan despiertan envidias en todos lados.

El tiempo pasó pero hay un ícono de nuestra generación que está en venta. No es la original pero el detalle tentador es que siendo tan parecida a la original la venden a sólo 999 dólares, algo que sin duda más de uno gastaría con tal de hacerse de semejante furgoneta.

Cuantas medias reses entran ahí??

Si querés comprarla hacé click acá

P.D Mario baracus debe tar como loco si estan haciendo esta transacción sin su consentimiento.


Los españoles de algunas cosas saben...

Hace poco Kiko nos contó que en Europa estaba complicado para encontrar conejillos de inda para emborrachar los y engordar los para ver los efectos a largo plazo, pero los aragoneses están listo para batir un gran record mundial.



Con la parrillada mas grande del mundo, mas precisamente en la localidad de Graus, van a hacer el próximo sábado, un asado de 1.100 kilos de longaniza oriunda de esa misma localidad.

Lastimas que me voy para el norte, sino encantado me iría a testificar el Guiness.

viernes, 17 de julio de 2009

CAMPAÑA PARA QUE VUELVA PPT

ESTAMOS JUNTANDO FIRMAS PARA QUE VUELVA PPT E INVADA DE ALEGRIA LAS MESAS DE TODAS LAS FAMILIAS, AMIGOS Y PAREJAS....















PPT IS NOT DEAD

jueves, 16 de julio de 2009

Buscan voluntarios para tomar vino durante 3 meses y APC ya tiene equipo

En lanacion.com me encontré con la grata noticia que un grupo de científicos españoles quiere probar que el vino hace bien y para eso buscan voluntarios que estén dispuestos a tomar vino durante 3 meses gratis. De todo esto, 2 cosas no me sorprenden, la primera es que el vino haga bien a la salud y la segunda que este estudio venga por iniciativa de nuestros hermanos españoles.

Increíblemente en España no consiguen voluntarios que estén dispuestos a estar ebrios por 3 meses por lo cual desde APC les repondemos que nosotros si.

Los argentinos llevamos la carne y ellos ponen el vino para mandarnos un asado por 3 meses y probar que es la conjunción de ambos factores lo que realmente mejora y extiende la vida.

Link a la nota.

lunes, 13 de julio de 2009

Abrumador triunfo del Corte Mariposa

Es sorprendente ver como se ha impuesto en nuestra encuesta la preferencia de nuestros lectores por consumir el choripán con el famoso corte longitudinal denominado "Mariposa".

Con 13 votos a favor la modalidad"mariposa" se impuso como claramente la preferida de casi todos y pone de manifiesto que el choripán es mejor comerlo así. Como ventajas desde mi perspectiva creo que el corte mariposa es más conveniente por:

1. Ser mas maniobrable al intentar comerlo.
2. Suele estar mejor cocido.
3. Se evitan enchastres y explosiones accidentales.

Igualmente, pienso, que tan abrumador resultado no es la expresión de la mayoría ya que hay muchos defensores de comer el choripán entero. Estas personas consideran al choripán con corte mariposa como un atentado contra el buen comer, la tradición y los valores nacionales, tildando incluso que esto reside en la propia ineptitud de algunos parrilleros para darle la cocción al chorizo sin asesinarlo. (http://discusionesbizantinas.blogspot.com/2005/05/discusion-choripan-opinion-von-pazzz.html)

Me parece que esos puntos son discutibles pero también dignos de consideración, no me imagino a un rústico gaucho de las pampas argentinas , allá por 1800 pidiéndole a su compañero que el "suyo lo haga cortado a la mitad porque es más rico y se mancha menos". En fín esta discusión dá y para mucho.

Ustedes que piensan? es de mariposón comerlo así? existen acaso otras variantes para comer choripán?

Update: Para leer más opiniones de los detractores del corte mariposa recomiendo visitar a Podeti quien dedica un extenso parrafo al tema.

martes, 7 de julio de 2009

viernes, 3 de julio de 2009

Así se hace un asado en... BALI

Ya hemos discutido y compartido imágenes de las tristísimas barbacoas que hacen los Inadaptados del Norte en sus parrillitas a gas. Sin embargo, no todo es melancolía en las parrillas extranjeras. Abro esta sección titulada "Así se hace un asado en...", en la cual postearé (y otros están invitados a hacerlo) exquisiteces asadísticas de lejanos lugares del mundo, culturas milenarias y diferentes que sin embargo comparten con los habitantes de las pampas el placer por una carne bien asada. Y el debut de la sección corresponde a la ínsula indonesia de Bali.

Buscando en youtube, contra toda esperanza, encontré el video al que me refería en mi último comentario. Es del programa de Anthony Bourdain, que no dan más y es una pena, porque estaba muy bueno (o al menos ciertamente aventajaba a Marley Viaja por el Mundo). No hace falta que lo vean todo, la parte relevante para APC va del minuto 1 al 4. Las imágenes del cerdo rotando lentamente al fuego conmoverían hasta al más testarudo de los vegetarianos. Algunas cosas para recalcar:

-Al bicho lo matan en el patio trasero, así que más fresco, imposible.
-Si miran al fondo van a ver que los tipos lo comen directamente con las manos, y descalzos, falta una chinita que te abanique.
-Me mata la seguridad de Negruya, el anfitrión de Tony. Tiene esa masculina altivez que caracteriza al asador experimentado, que la tiene clara; aquí y en los trópicos.
-Capítulo aparte los asadores, se pasan, pero recalco cómo eróticamente adoban al chancho con agua de coco durante SEIS horas, es increíble; Clifton tiene un serio rival en estos indonesios.

Pero a lo importante: alrededor de 3.11, en el momento que muerde esa increíble crosta de piel, suban el volumen y van a poder escuchar en toda su magnitud el celestial ¡SCRRUNCH! como de galletita que hace al crujir, es de locos, la cara del flaco es increíble: no está actuando, realmente entró en contacto con Buda en ese momento... Por favor, vean esta obra de arte:





Como bien dice Tony: "no necesito cubiertos, creo que voy a usar mi cara". Si alguno va a Bali, ya sabe, después de volver de la playa, pase por Ibu Oka Suckling Pig.


NOTA: "suckling pig" es el equivalente en gringo de nuestro popular "lechón", es decir, sacrificado antes del destete.

miércoles, 1 de julio de 2009

Y el Ganador es...

ex jugador de futbol que destacó en varios equipos de sudamerica y europa

Apodado como El Pájaro y El Hijo del Viento...y le gano a speedy, el correcaminos y a flash

La parrillada es la reina en el verano

Muchos hombres se enorgullecen de llevar las proverbiales riendas de la parrillada, y de dedicarle tiempo a las sabrosas carnes y otras delicias bajo cielos prístinos de verano.





El asado, parrillada o como quiera llamarle, es un pasatiempo popular, y rito de tránsito para los hombres. Hay algo en los pedazos de carne lamidos por las llamas y el humo que provoca la emoción masculina.

Pero si bien puede adjudicarse el título de maestro o gurú del asado, no es el primero ni el último en hacerlo.

A continuación, una reseña histórica de la parrillada.

Hay quien afirma que los orígenes del asador se remontan a los tiempos primitivos. Después de todo, una vez que el hombre descubrió el fuego, descubrió también que la carne sabía mejor si la cocía entre las llamas.

Pero el concepto primario del asado podría atribuírsele a la Antigua China.

Durante el Medioevo, se cocinaban los alimentos al fuego hirviéndolos en grandes cacerolas. Sin embargo, los chinos crearon un método de cocción directamente sobre el fuego a baja temperatura, por un período de tiempo prolongado.

La historia del asado evolucionó aún más en 1492 cuando Cristóbal Colón vio cómo los taínos en lo que se conoce hoy como Haití y República Dominicana cocinaban pescado y carne colgándolas sobre estructuras de madera encima del fuego. Para Colón y sus compañeros de viaje, el término con el cual definían la estructura de madera les sonó como “barbacoa”.

Con el tiempo, los exploradores españoles llevaron consigo a Europa el concepto de la “barbacoa”, conjuntamente con otro hallazgo del Nuevo Mundo, el asado con cerdo.

En breve, se descubriría un nuevo concepto de cocina y una nueva exquisitez culinaria.

El asado siguió ganando popularidad. En el siglo XIX, el método de cocción a fuego abierto proliferó entre los círculos de vaqueros, diligencias y ferrocarriles. Los ingeniosos vaqueros aprendieron que si se cocinaba un pedazo de carne dura (con frecuencia los residuos baratos dejados por los magnates ganaderos) a fuego lento, se hacía más tierna y agradable.

El carbón es una invención del siglo XIX. El emprendedor Henry Ford descubrió que se podía crear carbón a partir de los subproductos de madera de su planta de ensamblaje de automóviles. Ford trabajó conjuntamente con su pariente E.G. Kingsford y con Thomas Edison en la creación de una operación de fabricación de carbón, a la que dio el nombre de Ford Charcoal, que cambió posteriormente a Kingsford Product Company. El carbón les proporcionó a los amantes del asador opciones más fáciles para iniciar el fuego lento que cocinaría sus alimentos.

De comienzos modestos a una gran influencia

En la actualidad, el 77 por ciento de los hogares estadounidenses cuentan con un asador, y la mayor parte lo utiliza varios meses al año, especialmente el Cuatro de Julio y la temporada veraniega. El asado se ha convertido en un subconjunto culinario, donde numerosos chefs de renombre le dan nuevos giros a un concepto de cocina iniciado hace miles de años.



Funte: www.impre.com

Navegador

 
Blog Directory - Blogged