Si te pica la garganta, rascáte el oído. Al tocar los nervios del oído se producirá un reflejo en la garganta que genera que los músculos sufran un espasmo. De esta forma se aliviara el picor.
Si escuchas poco en un lugar donde hay mucha gente, trata de hacerlo con el oído derecho. Es mejor para escuchar y distinguir canciones que suenan lejos o con poco sonido.
Si tenés ganas de hacer pis pensá en sexo. Tu cerebro se entretenerá y eliminará el estrés de estar aguantando la orina.
En Alemania se descubrió que toser mientras te dan una inyección reduce el dolor. Esto se produce porque aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, haciendo que se inhiban los conductores de dolor de la médula.
Para no tener mocos tienes que, con la lengua, presionar el paladar de forma muy fuerte de un lado a otro y, al mismo tiempo, con un dedo presionar la parte superior de tu nariz por debajo del entrecejo. Esto hará que la mucosa se mueva de adelante hacia atrás.
Si tenés acidez estomacal tenés que dormir del lado izquierdo de tu cuerpo. Esto crea un ángulo entre el estómago y el esófago que hace que los ácidos no pasen del estómago a tu garganta.
Si te duele una muela tenés que agarrar un hielo y frotarlo por la parte con forma de V que está entre el dedo pulgar y el índice del lado contrario a la palma de la mano. Esto disminuye el dolor en un 50%, ya que la zona está conectada con los receptores de dolor de las manos y la cara.
Para que las quemaduras desaparezcan lo mejor es limpiar inmediatamente la parte dolorida y aplicar presión con un dedo de la mano contraria. Lograrás que vuelva a la temperatura normal y evitarás que aparezca la ampolla.
Aliviá el sangrado de nariz con un sólo dedo. El mejor remedio es poner un trapo o algodón en la punta de la naríz y apretar contra el cartílago.
Para que tu corazón lata más lento cuando estés nervioso tenés que poner tu pulgar en la boca y soplar. El nervio que controla la frecuencia de latidos del corazón se puede controlar con la respiración.
Si tenés que estudiar algo lo mejor que podés hacer es leerlo la noche anterior. Cualquier cosa que memorices antes del sueño se consolidará como un recuerdo de larga duración.
FUENTE: minutouno.com OBVIAMENTE
0 comentarios:
Publicar un comentario